sábado, 30 de mayo de 2009
OPINION PERSONAL
Una asignatura entretenida y útil, que a mi entender está llevada de una manera excelente. El hecho de crear un blog, algo nuevo para muchos, e ir haciendo del mismo algo nuestro es una gran experiencia, tanto del punto de vista ideológico como tecnológico.
Enhorabuena a todos los bloggeros que hayan aprobado y a la manera de impartir la asignatura por parte de nuestro profesor.
Gracias...
domingo, 3 de mayo de 2009
REDES SOCIALES

Muchas de las herramientas del futuro tienen como base tecnológica Internet, ahora las relaciones sociales también. Tuenti, Facebook, Myspace… son algunas de estas redes sociales más conocidas. Nos permiten estar comunicados en todo momento con nuestros contactos, invitar o solicitar nuevos amigos, compartir fotos, videos, canciones;comentar todo lo que nos plazca, opinar, invitar a eventos…
En mi opinión estas redes sociales han encontrado su éxito al ofrecer un producto que nos permite realizar la misma función que el Messenger (mantener el contacto con grupos sociales), quitándonos menos tiempo o reduciendo el nivel compromiso. Añadiendo un extra de comunicación más global, implicando a grupos sociales más numerosos, con más transmisiones de información, y mayor diversidad de archivos…
El tuenti la red nacional, Facebook la internacional y myspace el punto medio, esta es la visión compartida por mucho de sus consumidores, y la verdad es que todos se han convertido en atractivos negocios, y con un gran polémica por parte del público, ya que, la poca privacidad que ofrecen muchos de estos medios dan que pensar que el uso de toda la información que dan los usuarios puede estar siendo utilizada para grandes estudios de mercado muy valiosos, la publicidad también está empezando a convertirse en un gran medio de rentabilidad de estas redes.
De un modo u otro estos negocios plasman lo que pide la sociedad interrelaciones desde cualquier lugar, pertenencia a grandes grupos, compartir archivos, opiniones, etc. Grandes negocios por los que muchos no apostaron y que hoy día están presentes cada día en la vidas de muchísimas personas.
viernes, 3 de abril de 2009
B2B

· Permite la compresión de datos
· Permite la corrección de errores
· Facilita la distribución
· Flexibilidad
· Calidad
· Combinación de bits (sonido + imagen + texto=multimedia)
· Reutilización de recursos
· Rápida adaptación a nuevos avances tecnológicos
· Productividad
· Facilidad a las pequeñas empresas
No obstante siempre hay inconvenientes:
· Trato menos personal
· Desconfianza del cliente (falta de conocimiento-intangibilidad)
· Privacidad dudosa
· Sistemas de pago “poco tradicionales”
Concluyendo, diré que el mercado es cada vez más tecnológico, y exige adaptación al mismo mediante incorporaciones de sistemas informáticos (intranets, CRM, B2C…). el futuro está aquí y no podemos darle la espalda.
martes, 17 de febrero de 2009

miércoles, 11 de febrero de 2009
Los Piratas de Silicon Valley

Ambas historias van desarrollándose paralelamente, partiendo de unos ambientes universitarios parecidos, seguidos de una temprana incorporación al mundo laboral mediante la innovación y creatividad con la que despuntan; Steve (Apple/Macintosh) y Bill (Microsoft).
A pesar de tratar de un tema informático, la película toca más el lado personal de los protagonistas, sus luchas internas, sus sueños y sus ambiciones. Así esta encrucijada que para muchos podría ser considerada “solo para frikis” se convierte en la historia de dos genios desde la más cercana visión.
Una película realmente entretenida y que recomiendo a todos por la relevancia de los hechos que en ella se narran. No obstante, ésta solo es mi opinión, para saber más opiniones de la película recomiendo una página que por ahora no me ha fallado a la hora de decidir si ver o no una película. http://www.filmaffinity.com/es/film399662.html
miércoles, 4 de febrero de 2009
El INVENTO

Éste es tan solo el nombre del invento mas revolucionario del siglo XX, que en sus comienzos para muchos empresarios solo se trataba de una caja llena de cables, de uso militar-gubernamental y sin proyección de ventas. Visión que más tarde cambiaría Apple, con el primer ordenador de sobremesa y para particulares, “el Macintosh”.
El Scelbi, Mark-8 Altair, IBM 5100, Apple I y II, TRS-80, y el Commodore Pet fueron los ordenadores pioneros en ordenadores domésticos, aunque resultaban algo caros.(fuente: www.ordenadores-y-portatiles.com)
Estos ordenadores ahora nos parecerían casi del neolítico, pero lo cierto es que éstos marcaron el inicio de una nueva era… la era de la tecnología. Desde que los pioneros en computadoras pusieron la primera semilla, el árbol de la tecnología no ha parado de crecer llegando a todo el mundo y de mil formas distintas.
Esta semilla de la que hablamos son los chips, estos diminutos dispositivos empezaron a inundar todos los aparatos; cámaras, lavadoras, impresoras, pantallas… todo.
Para muchos la rutina diaria y sus trabajos se basan en estas máquinas, incapaces de imaginar sus vidas sin ellas. Así queda latente y somos testigos del mayor sprint evolutivo de todos los tiempos.
miércoles, 12 de noviembre de 2008

La verdadera curiosidad de Harley-Davidson es que ha llegado a la cúspide de la pirámide no haciendo un producto mucho mejor que la competencia, sino creando un icono, una ideología, un mito. Mediante los años Harley se ha hecho un hueco en el cine, y en el estilo de vida americano, una moto que representa rebeldía, fuerza y libertad.
Este movimiento que se ha creado, ha permitido a la marca llevar a cabo concentraciones multitudinarias, formar club de socios y darse a conocer en el mundo entero, no como una simple moto, sino como una experiencia.. Además la compañía ofrece la oportunidad de crear la moto de tus sueños aplicando la personalización al modelo que se quiera adquirir, siguiendo las tendencias actuales de las empresas en cuanto a producción se refiere. También te permiten alquilar una moto, para que sientas lo que es conducir una Harley. Uno de los aspectos que los motoristas mas exigentes aprecian de estas motos es el ruido, aspecto que para algunos puede resultar absurdo, pero que para los seguidores de la marca resulta único e inconfundible.

Esta mítica moto norteamericana ha llegado a ser divinizada por muchos, y podríamos llegar a pensar que si la estatua de la libertad tuviera una moto sería una Harley-Davidson. En definitiva, han logrado ser los líderes en una cuota de mercado que engloba a un perfil de consumidores que buscan algo más que una moto, que buscan una experiencia.